La Netiqueta
no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las
tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de
etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de
ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un
sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una
reprimenda.
De la misma
manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquette describe un protocolo que se debe
utilizar al hacer "contacto" electrónico.
En 1995 se elaboró un documento que
intentaba regular las comunicaciones en la red, este documento fue
llamado RFC1855 (Request for Comments 1855). A
partir de entonces, las distintas sociedades fueron
elaborando sus propias
reglas e incluso designando a personas encargadas única y exclusivamente de su
cumplimiento
·
Regla 1: Nunca olvide
que la persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que
pueden ser lastimados.
·
Regla 2: Adhiérase a los
mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
·
Regla 3: Escribir todo
en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
·
Regla 4: Respete el
tiempo y el ancho de banda de otras personas.
·
Regla 5: Muestre el lado
bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
·
Regla 6: Comparta su
conocimiento con la comunidad.
·
Regla 7: Ayude a
mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
·
Regla 8: Respete la
privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
·
Regla 9: No abuse de su
poder.
·
Regla 10: Ser objetivo
sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.
Tomado de Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=1Lf539CZxWE
La Netiqueta
comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con
otro. Entre estas,
podemos destacar:
·
El
comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la
persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el
contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.
·
El
comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del
mensaje, distinción de ambiente.
·
El
comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia
del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
·
El
comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor
(flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de íconos
moderado, etc.
Historia de la Netiqueta
En el
principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de
investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas
única y exclusivamente con el fin de transferir datos de una manera práctica y
sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se
desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los
protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos
sitios de discusión y compartir información acerca de un tema.
El inicio de los problemas
Aunque
inicialmente el acceso a los sistemas de discusión anteriormente descritos
estaba muy limitado, con el rápido incremento de usuarios y expansión de la
red, llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la
comunidad. Empezaron a aparecer mensajes conteniendo insultos, alegatas
interminables y una serie de mensajes que sólo lograban dañar el sistema.
Después de
la aparición de los problemas que mencionamos, se hizo evidente la necesidad de
aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones con el fin de
evitar la perversión del sistema de internet.
Código de
buena conducta en Internet
Los bien
llamados "códigos de buena conducta" ( Netiqueta) no ha sido impuesto
por nadie sino por el sentido común. Las personas que llevan mucho tiempo
navegando por la red han ido asumiendo responsabilidades de comportamiento que
facilitan el uso de la misma, rápido y satisfactorio.
Cada
comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas
que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a
una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente estas normas
de comportamiento. por la continua actualización y ampliación que tiene la Red.
Por ello la importancia de estas.
Si bien es
cierto que dirigirse a las personas con respeto y con sumo tacto de forma
verbal es importante para equilibrar las ideas a transmitir ya sea como emisor
o como receptor; de igual manera es importante tener cuidado cuando utilizamos
la herramienta número uno en el mundo en cuanto a investigación, recreación y
educación entre otras cosas. Además, por cómo es internet, las netiquetas nos
ayudaran en nuestra interacción y al buen entendimiento con nuestros
semejantes.
En este blog se encuentra mas informacion sobre la netiqueta y sus usos
http://netiquetaysususos.blogspot.com/
http://www.slideshare.net/juanpac/netiqueta-8788723
http://www.slideshare.net/juanpac/netiqueta-8788723
Archivo pdf animado sobre
.jpg)















No hay comentarios:
Publicar un comentario