viernes, 10 de mayo de 2013

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNIMINUTO




                                                   
       CORREO ESTUDIANTIL:
 Es un servicio que se les ofrece a los estudiantes de Uniminuto asociado con Google.

Correo Uniminuto


AULAS VIRTUALES: 
Es un medio por el cual se informa de trabajos por realizar y se suben los mismos una vez realizados, ademas se pueden realizar foros, ver calificaciones y las opiniones de los trabajos



BIBLIOTECA VIRTUAL:
 Es un servicio donde podemos encontrar toda clase de información útil para los estudiantes de Uniminuto. 

      
                               
     
biblioteca




                                                             
GÉNESIS

el génesis es una herramienta de consulta de los que tanto estudiantes como docentes de la universidad uniminuto pueden hacer uso.



     
                                   

                                  

                    




CLOUD COMPUTING-DISCOS DUROS VIRTUALES






es una nueva forma de servicios informáticos  este solo necesita una conexión a Internet y un equipo para conectarse.


tipos de nube:

  1. nube publica: es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. 
  2. nube privada: son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura en-demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde. 
  3. nube híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. 


sus ventajas son:

  • Al estar el software centralizado se acabaron distintas versiones de software, toda la empresa accede al mismo servicio en la nube.
  • Aumento de seguridad en datos sensibles al estar en lugares remotos y seguros.
  • Implementación más rápida y sencilla.
  • Reducción de gastos en Hardware, ya que no son necesarios grandes equipos para ejecutar los servicios del cloud computing.
 sus desventajas son:
  • Dependencia absoluta de Internet. Si tenemos problema de conectividad podríamos tener grabes problemas de productividad en la empresa
  • La centralización del Software hace que sea dependiente de ese nodo central para acceder a los servicios.
  • Todos los datos sensibles están juntos, esto es bueno si están bien protegidos, pero en caso de fallos de seguridad en el servidor podrían tener consecuencias muy negativas.


                       tomado de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=ik6zBCzfPNA
                       http://www.computacionennube.org/computacion-en-nube/



         

DISCOS DUROS VIRTUALES



114.jpg (480×320)

es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros.
funciona como un servicio de almacenamiento, se enfoca en sincronizar y compartir archivos, y con un sistema que también permite hacerlo mediante usb. Además posee soporte para historial de revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperados desde cualquiera de las computadoras sincronizadas.

                                         tomado de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=22a0V8qA4OE






 permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea (nube), y acceder a ellos desde un navegador web o su dispositivo local. El servicio utiliza Microsoft accountpara controlar el acceso a los archivos del usuario.
Permite el intercambio de vínculos de la web marcados entre los usuarios. Los enlaces a sitios web se almacenan en una carpeta dentro de SkyDrive.
A cada grupo se le proporcionan 5 GB de espacio de almacenamiento en SkyDrive, que se comparten entre los miembros del grupo. A los miembros del grupo se les permite acceder, crear, modificar y eliminar archivos dentro de las carpetas de SkyDrive del grupo, así como otras funcionalidades que ofrece SkyDrive.


                                        
                      tomado de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=Gugu_SlTuJw

                                         

                                   


es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.


                         tomado de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=RTU_B9UBTh8










HERRAMIENTAS WEB 2.0

Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.

COMO ABRIR UNA CUENTA EN SKYPE
ver video
Tomado de youtube

COMO USAR EL SKYPE



COMO APRENDER A USAR EL SKYPE
ver 



COMO USAR CALAMEO






Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.


Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.


Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento.

Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki.

Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.

Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.

continuación veremos un vídeo de Youtube sobre las herramientas web. 2.0


Tomado de Youtube

Aqui encontraras un resumen sobre todas las herramientas web 2.0









jueves, 9 de mayo de 2013

NORMAS DE COMPORTAMIENTO - NETIQUETAS


La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónico.
En 1995 se elaboró un documento que intentaba regular las comunicaciones en la red, este documento fue
 llamado RFC1855 (Request for Comments 1855). A partir de entonces, las distintas sociedades fueron 
elaborando sus propias reglas e incluso designando a personas encargadas única y exclusivamente de su 
cumplimiento
·         Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que pueden ser lastimados.
·         Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
·         Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
·         Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.
·         Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
·         Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.
·         Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
·         Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
·         Regla 9: No abuse de su poder.
·         Regla 10: Ser objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.










La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas,
                                                                                   
podemos destacar:
·         El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.
·         El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente.
·         El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
·         El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de íconos moderado, etc.



Historia de la Netiqueta


En el principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y exclusivamente con el fin de transferir datos de una manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos sitios de discusión y compartir información acerca de un tema.


El inicio de los problemas


Aunque inicialmente el acceso a los sistemas de discusión anteriormente descritos estaba muy limitado, con el rápido incremento de usuarios y expansión de la red, llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad. Empezaron a aparecer mensajes conteniendo insultos, alegatas interminables y una serie de mensajes que sólo lograban dañar el sistema.
Después de la aparición de los problemas que mencionamos, se hizo evidente la necesidad de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones con el fin de evitar la perversión del sistema de internet.


Código de buena conducta en Internet
Los bien llamados "códigos de buena conducta" ( Netiqueta) no ha sido impuesto por nadie sino por el sentido común. Las personas que llevan mucho tiempo navegando por la red han ido asumiendo responsabilidades de comportamiento que facilitan el uso de la misma, rápido y satisfactorio.
Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente estas normas de comportamiento. por la continua actualización y ampliación que tiene la Red. Por ello la importancia de estas.
Si bien es cierto que dirigirse a las personas con respeto y con sumo tacto de forma verbal es importante para equilibrar las ideas a transmitir ya sea como emisor o como receptor; de igual manera es importante tener cuidado cuando utilizamos la herramienta número uno en el mundo en cuanto a investigación, recreación y educación entre otras cosas. Además, por cómo es internet, las netiquetas nos ayudaran en nuestra interacción y al buen entendimiento con nuestros semejantes.


·         http://www.netiqueta.org/
La netiquette








En este blog  se encuentra mas informacion sobre la netiqueta y sus usos